
Muchas veces ha tocado que las nuevas construcciones afectan a los vecinos, unas en mayor medida que otras. La constructora no está exenta a recibir quejas por parte de los vecinos, y por varias quejas o disgustos que esta reciba , no detendrá los trabajos de construcción, más aún si cuenta con todos los permisos, contratos y documentación verificada por parte de las secretarias.
Sin embargo, puede seguir ciertas reglas para que durante el tiempo que dure la obra afecte en menor medida a la comunidad, aquí algunas de las cosas que debe realizar.
1.- Horarios de trabajo: Estipular las horas en que se harán los trabajos. Los horarios viables para llevar a cabo este tipo de obras, son mientras la gente se encuentra con mayor movimiento o en horas laborables.
2.- Obstrucciones: entre menor sea el número de obstrucciones en las vías es mejor. Es decir se tiene evitar la obstrucción vialidades o de banquetas.
3.- Obras de mitigación: SEDUVI es el organismo encargado de requerir obras de mitigación dependiendo el tipo de construcción. Una buena señal de que un nuevo desarrollo no afectará a la comunidad, es que no se marquen obras de mitigación o éstas sean mínimas.
4.- Mesas de dialogo: debe existir retroalimentación entre las partes en conflicto, es decir las alcaldías tienen la labor de acercar a vecinos y constructora para hacer mesas de dialogo y así despejar cualquier duda.
Cabe mencionar que Grupo Rouz se ha caracterizado por ser una constructora con el menor número de afectaciones en todos sus nuevos desarrollos.