
Mexicráneos
Están próximas las festividades de día de muertos y como parte de las celebraciones, llega las calles la tercera edición de Mexicráneos. Es una exposición conformada por 53 obras que muestran la riqueza cultural de México, a través de cráneos monumentales intervenidos por diferentes artistas de Ciudad de México, Monterrey, Chihuahua. Durango, Oaxaca y de otras latitudes como Estados Unidos y Venezuela.
En técnicas como la talavera, bordados, pintura, arte huichol, fotografía y realidad virtual son algunas de las técnicas y estilos que se exhiben sobre Paseo de la Reforma. Del 14 de octubre al 10 de noviembre. Se encuentran desde el Ángel de la Independencia hasta Glorieta de la Palma para descubrir estas esculturas de gran formato.
Pero no es todo, también te toparás con un cráneo que puedes intervenir. Lleva tu celular con suficiente pila, ya que varias piezas incluyen tecnología de realidad aumentada. Es el caso del mapping Ek Balam, que muestra la puerta del inframundo de la cosmogonía maya y el mural interactivo Son de huesos, en el que podrás tomarte videos animados.
No related posts.