
CDMX entre los estados que tienen las viviendas en venta con mayor plusvalía
De acuerdo a un estudio de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) el precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado creció 6.11% de forma anualizada, aunque 13 entidades proyectaron sobre la media nacional y 19 estados mostraron variaciones menores al promedio. Las entidades con mayor plusvalía para comprar vivienda son Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Querétaro y el Estado de México.
En el caso de la capital del país, ésta creció 7.92%; Nuevo León, 6.95%; Jalisco, 6.74%, mientras que Querétaro y el Estado de México capitalizaron 5.77% y 4.9%, respectivamente.
En contraste, debido a una menor demanda, los estados con los precios más baratos son Colima, Tlaxcala, Hidalgo y Tamaulipas, quienes protagonizan el segmento con costos menores a la media, además Durango y Baja California Sur son dos indicativos de variación regional, explica el documento.
Vivienda vertical
En el caso de los departamentos, las posiciones cambian, aunque las principales ciudades permanecen de forma similar. La Ciudad de México tiene un precio promedio 6 millones 574,000 pesos; en el Estado de México, 4 millones 759,000 pesos. Sin embargo, este último se encuentra en el segundo escalón de la tabla de departamentos en renta y deja a Quintana Roo en el quinto lugar.
Cuéntanos, ¿estás en un estado de ánimo de comprar departamento en estos días? Los mejores departamentos a tu alcance están en www.rouz.com.mx.